La iglesia actual se remonta a 1578, cuando el cardenal polaco Estanislao Osio la mandó construir para dedicarla al patrón de los polacos, San Estanislao Szczepanowski, sustituyendo la estructura medieval preexistente de San Salvador in pensilis de Sorraca.
La estructura fue equipada también con un hospicio y un hospital para sus compatriotas en peregrinación a Roma. Durante unos veinte años, el complejo funcionó con actividad reducida debido a importantes obras de reestructuración finalizadas en 1735. Todavía hoy es la Iglesia Nacional de la comunidad polaca en Roma.