El Papa Francisco a los Misioneros de la Misericordia: «Sean atentos al escuchar a aquellos que desean volver al Señor”
El 30 de marzo de 2025 ha concluido el sexto de los grandes eventos jubilares, dedicado a los Misioneros de la Misericordia. En el evento han participado alrededor de 500 misioneros, con sus acompañantes y familiares, provenientes de diferentes países de todo el mundo, entre ellos, Italia, Estados Unidos, Polonia, Brasil, España, Francia, México, Alemania, Eslovaquia, Filipinas, Bangladesh, Ucrania, Colombia e India.
Con ocasión del Jubileo de los Misioneros de la Misericordia, el Papa Francisco ha enviado a los sacerdotes un mensaje para alentarlos en su ministerio: “Les doy las gracias, porque con su servicio dan testimonio del rostro paterno de Dios, infinitamente grande en el amor, que llama a todos a la conversión y nos renueva siempre con su perdón. La conversión y el perdón son las dos caricias con las que el Señor enjuga cada lágrima de nuestros ojos; son las manos con las que la Iglesia nos abraza a nosotros, pecadores; son los pies sobre los que caminar en nuestra peregrinación terrenal. Jesús, el Salvador del mundo, nos abre el camino que recorremos juntos, siguiéndolo con la fuerza de su Espíritu de paz”.
El Jubileo de los Misioneros de la Misericordia ha comenzado el viernes 28 de marzo con una sesión formativa en la mañana, durante la cual los misioneros han tenido la oportunidad de profundizar en el significado de su ministerio y de la misión de misericordia. Posteriormente, en la Basílica de Sant’Andrea della Valle, ha tenido lugar la celebración de apertura de las “24 Horas para el Señor”, evento en el que han participado alrededor de 1.000 personas, ofreciendo una intensa experiencia de oración y reflexión.
El sábado, los misioneros han hecho su peregrinación a la Puerta Santa de San Pedro y luego se han reunido en los Jardines Vaticanos para la celebración del Santo Rosario. En esta ocasión, Su Excelencia Mons. Rino Fisichella ha transmitido el mensaje del Papa que subraya la importancia de ser testigos del Evangelio, compromiso que implica estar siempre dispuestos a acoger y acompañar a aquellos que desean renovar su vida “con la fuerza del Espíritu de paz”, y exhorta a los misioneros, en su ministerio de confesores, a que sean atentos al escuchar, prontos al acoger y constantes al acompañar a aquellos que desean renovar su vida y volver al Señor. “Con su misericordia, Dios nos transforma interiormente, cambia nuestro corazón: el perdón del Señor es fuente de esperanza en cualquier situación”.
El domingo 30 de marzo, en la homilía de la Santa Misa, Su Excelencia Mons. Rino
Fisichella ha invitado a los misioneros de la misericordia a ser conscientes de la gracia que viene del Padre, para que puedan estar con Él todos los días. Y ha subrayado que esta conciencia transforma la existencia, convirtiéndola en una expresión tangible y transparente del amor divino.
El próximo gran evento jubilar será el Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Sanidad, programado para el 5 y el 6 de abril.