Jubileo. La “Crucifixión Blanca” de Chagall deja en Roma asombro y esperanza

04 febrero 2025

Asombro, maravilla, esperanza y deseo de sentido es lo que la “Crucifixión Blanca” de Marc Chagall, expuesta en Roma con motivo del Jubileo del 27 de noviembre de 2024 al 27 de enero de 2025, ha dejado en los ojos y en los corazones de los más de 100.000 peregrinos y turistas que han visitado el Museo del Corso para ver la obra maestra del artista bielorruso. Las largas colas para entrar al Museo, en la sede de Piazza Cipolla, para disfrutar de una exposición excepcional y completamente gratuita, han sido una constante durante los dos meses de la Muestra. Jóvenes, niños en excursiones escolares, familias y ancianos se han detenido ante el cuadro, viviendo una experiencia de auténtica belleza.

El cuadro, que ha encantado al público romano y extranjero, ha hablado a los corazones con un lenguaje universal. Un lenguaje cargado de un dolor que ha vuelto a llamar la atención sobre las violencias del pasado, de los hombres contra otros hombres, y sobre la actualidad, con las guerras que siguen encendiendo fuegos de sufrimiento en Europa y Oriente Medio. Pero, por otra parte, no es casualidad que el artista judío haya puesto en el centro de la obra la figura de Jesús crucificado, que para los cristianos es la Esperanza por excelencia, aquel que toma sobre sus hombros todo el peso de la muerte y de los sufrimientos de los hijos de Dios, y los transforma en vida con su Resurrección. «Quien se ha detenido ante la White Crucifixion, ha podido ver toda la historia de la salvación El sufrimiento de Jesús en la cruz se convierte en una síntesis del sufrimiento que el pueblo ha padecido a lo largo de los siglos», ha comentado S.E. Mons. Rino Fisichella, Pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, que ha organizado la Muestra, una etapa más de la iniciativa cultural “El Jubileo es Cultura”.

Tras las Muestras de El Greco y Salvador Dalí, también ha concluido con un gran éxito de público la exposición de relevancia mundial de la “Crucifixión Blanca” de Chagall, en el marco de la iniciativa “El Jubileo es Cultura”. Entre tanto, la Muestra «Iconos de Esperanza», organizada con motivo del Año Santo junto con los Museos Vaticanos, continúa hasta el 16 de febrero de 2025 en la Sacristía de Borromini, en la iglesia de Santa Inés en Agone.

Marc Chagall en Roma con motivo del Jubileo - La "Crucifixión Blanca"