Desde hoy hasta el domingo se celebra el Jubileo de los Diáconos, con seis mil peregrinos llegados de todo el mundo
Desde hoy hasta el domingo 23 de febrero de 2025, se celebra el cuarto de los grandes eventos jubilares, el Jubileo dedicado a los Diáconos, para el cual han venido a Roma más de seis mil peregrinos, provenientes de alrededor de 100 países de todo el mundo.
Entre ellos, para citar sólo a los más representados, casi 4.000 diáconos permanentes, con sus familiares, provienen de Italia, 1.300 de los Estados Unidos, 656 de Francia, 350 de España, 230 de Brasil, 160 de Alemania y 150 de México, además de numerosos grupos de Polonia, Colombia, el Reino Unido y Canadá, y representantes de países como Camerún, Nigeria, India, Indonesia y Australia.
Veintitrés de ellos recibirán la sagrada Orden del Diaconado durante la Santa Misa el domingo 23 de febrero, en la Basílica de San Pedro, a las 9:00. Para la Celebración Eucarística, el Santo Padre Francisco ha delegado a S.E. Mons. Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Dos de los nuevos diáconos provienen de Brasil, seis de Colombia, uno de Francia, tres de Italia, tres de México, dos de Polonia, tres de España y tres de los Estados Unidos.
Esta tarde, los peregrinos serán acogidos en 12 iglesias del centro de Roma y a las 15:30 vivirán un primer momento de oración, rezando juntos la Hora Media. A continuación, también en las mismas iglesias, de las 16:00 a las 18:00, se realizarán catequesis para los diáconos, que se dividirán según el proprio idioma (italiano, español, portugués, polaco, francés e inglés). Las catequesis, seguidas de un intercambio de experiencias, serán realizadas por 12 obispos y tendrán como tema orientativo «Signos concretos de esperanza en el ministerio diaconal».
Las catequesis se realizarán en la Iglesia de Santa Maria in Vallicella, en la Basílica de San Giovanni Battista dei Fiorentini, en la Basílica de Santa Maria in Aracoeli, en el Santuario de Santa Maria delle Grazie al Trionfale, en la Iglesia de San Gregorio VII, en la Basílica de Sant’Andrea della Valle, en la Basílica de San Lorenzo in Damaso, en la Basílica de SS. Ambrogio e Carlo al Corso, en el Santuario de San Salvatore in Lauro, en la Capilla de Santa Monica degli Agostiniani, en la Iglesia de San Lorenzo in Piscibus y en la Basílica de Sant’Agostino in Campo Marzio.
El sábado 22, de las 9:00 a las 14:00, todos los participantes podrán hacer la peregrinación a la Puerta Santa de San Pedro. Al mismo tiempo, quienes se han inscrito, podrán participar en el Encuentro Internacional «Diáconos en una Iglesia sinodal y misionera: ser testigos de la Esperanza», organizado por el Dicasterio para el Clero, que tendrá lugar en el Auditorium Conciliazione, de las 9:30 a las 13:00.
El Jubileo de los Diáconos continuará el sábado, a las 18:00, con la Vigilia de oración en el Aula Pablo VI y concluirá el domingo 23 de febrero, como ya se ha mencionado, a las 9:00, con la Celebración Eucarística en la Basílica de San Pedro.