

Descubre los “Apuntes sobre la Oración”
La Serie “Apuntes sobre la Oración”, promovida por el Dicasterio y publicada en italiano por la Librería Editora Vaticana, está compuesta por ocho pequeños volúmenes, a disposición de las Conferencias Episcopales y de las comunidades diocesanas. Se trata de un subsidio útil para profundizar y redescubrir la centralidad de la oración en las diversas formas que el Espíritu ha inspirado y sigue inspirando. Los ocho pequeños volúmenes ya se pueden adquirir en librerías y tiendas online:
“Apuntes sobre la Oración”
1. Orar hoy, “un desafío a superar” (Librería Editora Vaticana, 112 páginas, 8,50 euros), escrito por S.E. el Cardenal Angelo Comastri, Arcipreste emérito de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano y Vicario General emérito de Su Santidad para la Ciudad del Vaticano.
2. Orar con los Salmos (Librería Editora Vaticana, 118 páginas, 8,50 euros), escrito por S.E. el Cardenal Gianfranco Ravasi, uno de los escritores más reconocidos a nivel internacional sobre temas bíblicos. Ex presidente del Consejo Pontificio de la Cultura, preside el Atrio de los Gentiles.
3. La oración de Jesús (Librería Editora Vaticana, 154 páginas, 8,50 euros), escrito por el biblista Juan López Vergara, ex presidente de la Asociación de Biblistas de México, docente del Instituto Bíblico Católico de Guadalajara y miembro del equipo nacional de animación bíblica.
4. Santos y pecadores en oración (Librería Editora Vaticana, 110 páginas, 8,50 euros), escrito por el padre Paul Brendan Murray, dominico irlandés, teólogo y profesor de literatura mística en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino de Roma.
5. Las parábolas de la oración (Librería Editora Vaticana, 114 páginas, 8,50 euros), escrito por Mons. Antonio Pitta, biblista y profesor de la Pontificia Universidad Lateranense, donde ocupa el cargo de pro-rector. Experto estudioso del Nuevo Testamento, también es presidente de la Asociación Bíblica Italiana.
6. La Iglesia en oración (Librería Editora Vaticana, 150 páginas, 8,50 euros), escrito por los Monjes Cartujos residentes en varios monasterios de Brasil, Argentina, Corea del Sur y Estados Unidos. Fundados por San Bruno en 1084, estos consagrados se dedican a la oración, en silencio y en comunidad.
7. La oración de María y de las santas que la encontraron, escrito por sor Catherine Aubin (abril de 2024), dominica, licenciada en psicología y teología.
Enseña teología sacramentaria y espiritual en la Pontificia Universidad «Angelicum», en el Instituto de Teología de la vida consagrada «Claretianum» y en la Universidad de los dominicos de Montreal.
8. La oración que Jesús nos enseñó: «Padre Nuestro», escrito por el padre Ugo Vanni (abril de 2024), teólogo y exégeta, considerado como uno de los mayores expertos en el Apocalipsis. Enseñó exégesis del Nuevo Testamento en la Pontificia Universidad Gregoriana y en el Pontificio Instituto Bíblico. En 2018 regresó a la casa del Padre.